Pubblico

La alergia ocular es una enfermedad caracterizada por una inflamación que afecta directamente a la conjuntiva, una delgada membrana mucosa que cubre y reviste la superficie ocular excepto la córnea,…...

Leer

GLAUCOMA CONGÉNITO

El glaucoma congénito es un conjunto de enfermedades caracterizadas por la existencia de anomalías que provocan un aumento de la presión interna del ojo, dañando al nervio óptico, y que se da desde el nacimiento o en los primeros meses de vida del niño.

Si se da en la primera infancia (desde los primeros meses hasta los tres años), se le denomina glaucoma infantil y, si se manifiesta a partir de los 3 años de edad hasta la adolescencia, se le denomina glaucoma juvenil, que es la forma menos frecuente.

  Causas La mayoría de los casos (80-90%) de glaucoma congénito son esporádicos y el glaucoma congénito más frecuente es el glaucoma congénito primario (50% de los casos). En aproximadamente…...

Leer

Un correcto diagnóstico diferencial es fundamental para orientar al paciente con conjuntivitis viral hacia el tratamiento más adecuado para no correr el riesgo de un uso incorrecto de antibióticos.

La conjuntivitis es una inflamación muy común de la conjuntiva que puede afectar a personas de todas las edades. Su origen puede ser viral, alérgico o bacteriano. Entre estos, la conjuntivitis viral es la…...

Leer

La diabetes y las enfermedades oculares

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que se produce por una secreción insuficiente de insulina por parte del páncreas o bien, por la incapacidad del organismo de utilizar esa insulina. Las…...

Leer

ACANTHAMOEBA, UN ENEMIGO PELIGROSO

El Doctor Salvador García-Delpech es Oftalmólogo, especialista en superficie ocular, córnea y cirugía refractaria, Co-Director de la Fundación Aiken en Valencia y Presidente de la Sociedad Española de Contactología (SEC).

 

En la entrevista de hoy, hablaremos con él sobre la Queratitis por Acanthamoeba, una patología muy relacionada con el uso de lentes de contacto y que puede provocar una perdida de la visión irreversible de no diagnosticarse a tiempo.

¿Por qué la Acanthamoeba es un enemigo tan peligroso para la visión? El epitelio corneal es una defensa muy importante frente a infecciones. Constantemente estamos en contacto con numerosos agentes…...

Leer

El uso de computadoras y/o pantallas electrónicas genera múltiples problemas visuales que afectan la integridad de la superficie ocular, entre ellos, el Síndrome del Ojo Seco (DED por sus siglas en inglés) .

El DED se relaciona con la pérdida del balance homeostático de la unidad funcional lagrimal. Una película lagrimal estable permite conservar la salud y funcionalidad de la superficie ocular. Esta…...

Leer

Las quemaduras oculares

Las quemaduras oculares agudas representan una emergencia oftálmica importante.

La gravedad de las lesiones provocadas por las quemaduras depende de múltiples factores: el agente que la causó (no solo son causadas por el fuego), la duración de la exposición, la superficie afectada y qué tejidos oculares se han visto involucrados.

 

Las quemaduras más extensas del ojo y sus anexos provocan una morbilidad grave y pueden tener consecuencias a largo plazo, tanto en la visión como en la calidad de vida,…...

Leer

Síndrome de Sjögren y fatiga ocular

La fatiga es un problema grave experimentado por alrededor del 70% de los pacientes con SSp y, en ocasiones, puede volverse incapacitante y tener un gran impacto en la calidad…...

Leer