Medico
Hoy trataremos con el Dr. Francisco Arnalich Montiel, oftalmólogo especialista en Córnea, Superficie Ocular y Cirugía Refractiva en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, un tema muy común en oftalmología: la inflamación de la superficie ocular.
¿Qué procesos pueden desencadenar la inflamación de la superficie ocular? La inflamación es una respuesta biológica del cuerpo a diversas lesiones o irritaciones, diseñada para proteger y reparar el…...
LeerLa enfermedad de Parkinson (EP) es una condición neurodegenerativa caracterizada por el deterioro progresivo de un tipo de neuronas, llamadas dopaminérgicas, en el sistema nervioso autónomo central y periférico. Este deterioro…...
LeerSegún la Organización Mundial de la Salud, la hipertensión arterial es una de las principales causas de muerte prematura en el mundo y cerca del 46% de los adultos hipertensos…...
LeerLas cataratas son una de las principales causas de ceguera en el mundo. De hecho, las estimaciones más recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) informan que el 47,8%…...
LeerLa catarata senil es una enfermedad ocular relacionada con la edad cuyo tratamiento de elección es la facoemulsificación combinada con la implantación de lentes intraoculares. El daño de la superficie…...
LeerLa inteligencia artificial (IA) se está introduciendo cada vez más en nuestra vida cotidiana e, incluso en el campo oftalmológico, se están investigando posibles aplicaciones. En concreto, este artículo examinará…...
LeerLa uveítis anterior, o también denominada iritis, se utiliza para definir la inflamación de la cámara anterior del ojo, más concretamente, del iris. Es la forma más común de uveítis y, de hecho, del 50% al 70% de todos los casos de uveítis en los países occidentales se clasifican como uveítis anterior.
La iritis ocurre predominantemente en personas jóvenes y de mediana edad, con una ligera prevalencia en mujeres y, en los casos más graves, puede provocar pérdida de visión, por lo…...
LeerEn esta nueva entrevista al doctor Carlos Cólliga, especialista en Oftalmología y Enfermedades Infecciosas en la Clínica Rementería de Madrid, trataremos un tema recurrente hoy en día: los antibióticos y varios aspectos que se deben tener en cuenta a la hora del tratamiento, en este caso, de infecciones oculares.
1. Cuando te enfrentas a infecciones oculares, ¿cuál es el criterio que sigues para elegir el mejor antibiótico? Un antibiótico adecuado para el tratamiento de las infecciones oculares ha de…...
LeerCongresos
- Internazionali
- Nazionali